Cursos

Free

Seguridad vial, manejo defensivo y seguro en la vía

Seminario de actualización “Coordinador de la prestación del servicio”

Capacita, forma y actualiza en las competencias necesarias para el adecuado desempeño del cargo de Coordinador de la prestación del servicio de Vigilancia y Seguridad Privada en la modalidad de Vigilancia Fija y Móvil.
Fomenta la aplicación de las mejores prácticas y normas internacionales de seguridad.

Ejemplo de temas que pueden ser consultados virtualmente en cualquier horario.

Especialización ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE DETENCIÓN PREVENTIVA Y CARCELARIOS

Módulo de énfasis -Ciclo del VIGILANTE

En este módulo se abordan las unidades de aprendizaje de competencias específicas a la ocupación de Vigilante de Seguridad Privada. Corresponde al 40% del Curso de Fundamentación del VIGILANTE.

Módulo Básico (común) del Curso de Fundamentación

En este módulo se abordarán unidades de aprendizaje de competencias básicas, transversales y comunes a todas las ocupaciones de la vigilancia y la seguridad privada (vigilante, supervisor, escolta, operador de medios tecnológicos y manejador canino), el cual corresponde al 60% de la capacitación

Free

Módulo de énfasis. Ciclo del SUPERVISOR

Unidades de aprendizaje relacionadas con las competencias especializadas para el SUPERVISOR de Vigilancia y Seguridad Privada. Integra el Módulo Básico Común (unidades de aprendizaje de competencias básicas, transversales y comunes a todas las ocupaciones de la vigilancia y la seguridad privada) y el Módulo de ënfasis (unidades de aprendizaje relacionadas con las competencias laborales especializadas para el SUPERVISOR)

Especialización de Vigilancia Aeroportuaria

Código de Integridad del Servidor Público

Los servidores públicos y los trabajadores de empresas privadas que tienen licencia para prestar un servicio público, son personas que con vocación y orgullo trabajan duro todos los días para servir y ayudar a los colombianos. Es por esto que deben conocer, leer, entiéndelr, comprender, apropiar, vivir día tras día éste código.
En el Código encuentran una definición para cada valor y una lista de las acciones que orientan la integridad de su comportamiento como prestadores de un servicio público

SEGURIDAD DE LAS INSTALACIONES – UT SSW 2023 Aeronáutica

La seguridad de las instalaciones es uno de los objetivos del sistema de seguridad de la aviación -AVSEC (Aviation Security por sus siglas en inglés) con el objetivo de proteger:
las instalaciones aeroportuarias y administrativas que le competan contra actos de interferencia ilícita

RELACIONES HUMANAS – UT SSW 2023 Aeronautica –

Para el personal operativo de seguridad resulta inevitable interactuar con otras personas. Este curso le ayuda a desarrollar de manera adecuada las diferentes habilidades para relacionarse, por lo que tendrá facilidad para desenvolverse mejor en esas relaciones que le plantea su entorno.

Reentrenamiento Básico para Vigilantes V- 022023

Reentrenamiento para Vigilantes de las empresas de Vigilancia y Seguridad Privada,
Se sigue el modelo de formación en competencias laborales, el cual es multidimensional e incluye niveles del Saber (datos, conceptos, conocimientos); Saber hacer (habilidades, destrezas, métodos de actuación); Saber ser (actitudes y valores que guían el comportamiento) y saber estar (capacidades con la comunicación interpersonal y el trabajo cooperativo)

PROCEDIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS AERONAUTICA CIVIL

Curso de Reentrenamiento para VIGILANTES de Seguridad Privada

Curso de Reentrenamiento para Vigilantes. Es el curso obligatorio de actualización, con vigencia anual, que debe realizar el Vigilante según normatividad vigente de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada

REENTRENAMIENTO OPERADOR DE MEDIOS TECNOLÓGICOS

Seminario de actualizacion para Vendedores Profesionales de los Servicios de Vigilancia y Seguridad Privada

Orientado a reforzar los conocimientos de los fundamentos de la Seguridad Privada, del marco legal de la Vigilancia y Seguridad Privada en Colombia, de las áreas y procedimientos de la Seguridad Privada, y el fortalecimiento de habilidades sociales, personales y comunicativas necesarias para entender las necesidades de los clientes que contratan servicios de vigilancia y seguridad privada, y participar en el diseño de esos servicios, de los contratos de servicios y del seguimiento correspondiente para alcanzar los objetivos de los clientes.

xxxxxxx

EXPERTO EN ANÁLISIS DEL USO DE LA FUERZA

El experto en el uso de la fuerza analiza las circunstancias en las que se ha realizado una intervención con uso de la fuerza, por parte de integrantes de las Fuerzas Militares, Policía o personal de Empresa de Vigilancia y Seguridad Privada y establece si su utilización se ajustó a la normativa vigente en relación a la protección de los Derechos Humanos y valida procedimientos que fueron correctamente realizados, o por el contrario, identifica errores, omisiones y malas conductas.

« » página 1 / 2
Scroll al inicio