0 of 54 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Cuestionario completado. Tus resultados están siendo registrados.
0 de 54 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0 )
Earned Point(s): 0 of 0 , (0 )
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0 )
Categorías
Sin categorizar
0%
• Módulo 11: Rol del Coordinador en la Fase de Ejecución
0%
• Módulo 12: Rol del Coordinador en la Fase de Cierre del Contrato
0%
• Módulo 13: Desarrollo Profesional del Coordinador
0%
• Módulo 6: Enfoque de Procesos para la Prestación del Servicio
0%
• Módulo 8: Rol del Coordinador en la Fase de Diseño
0%
Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana. (Ley 1801 de 2016 )
0%
Gestión del talento humano en la organización
0%
Mantener la efectividad del sistema de seguridad
0%
Módulo 1: Responsabilidades del Coordinador
0%
Módulo 10 – Apoyos para crear el sistema
0%
MÓDULO 3 TECNOLOGIA
0%
Módulo 4: Enfoque de Sistemas para la Seguridad Física y sus Beneficios
0%
Módulo 5: Coordinación del Sistema de Seguridad Física
0%
Modus Operandi
0%
Procedimientos de seguridad
0%
Rol del Coordinador
0%
Sensores
0%
SISTEMAS DE SEGURIDAD Y EL PLAN DE SEGURIDAD
0%
Tecnología y medios tecnológicos en seguridad privada
0%
Este cuestionario mide su nivel de entrada al seminario “Coordinador de la prestación del servicio de vigilancia y seguridad privada, en la modalidad de vigilancia fija y móvil”.
Su nivel de entrada es menor al 50%. Muy deficiente.
Lo invitamos a participar activamente del seminario y con seguridad va a elevar el nivel de conocimientos.
Al finalizar el seminario se aplicará un cuestionario de salida, para comparar su progreso.
Este cuestionario mide su nivel de entrada al seminario “Coordinador de la prestación del servicio de vigilancia y seguridad privada, en la modalidad de vigilancia fija y móvil”.
Su nivel de entrada es menor al 86%, que es el que se considera aceptable. Lo invitamos a participar activamente del seminario y elevar el nivel de conocimientos.
Al finalizar el seminario se aplicará un cuestionario de salida, para comparar su progreso.
Este cuestionario mide su nivel de entrada al seminario “Coordinador de la prestación del servicio de vigilancia y seguridad privada, en la modalidad de vigilancia fija y móvil”.
Su nivel actual es aceptable, pero por debajo del 95%
El seminario va a solificar sus conocimientos y elevárselos.Al finalizar el seminario se aplicará un cuestionario de salida, para comparar su progreso.
Este cuestionario mide su nivel de entrada al seminario “Coordinador de la prestación del servicio de vigilancia y seguridad privada, en la modalidad de vigilancia fija y móvil”.
Felicitaciones.
Su nivel actual es superior al 95%
Si desea, puede NO PARTICIPAR en el seminario.
Solicítenos sugerencias de bibliografía y cursos, para elevar sus conocimientos
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
Pregunta 1 de 54
3 punto(s)
¿Cuál es el beneficio que recibe cada una de las partes que intervienen en la contratación y prestación de “un servicio”, cuando se siguen procedimientos operativos normalizados en la prestación del servicio?
Contratista
Contratante
Operario
Calidad del servicio
Correcto
Incorrecto
Correct answer
Estandarizar la calidad del servicio prestado
Correcto
Incorrecto
Correct answer
Disminuye la incertidumbre y gana confianza, porque sabe qué tiene que hacer y cómo
Correcto
Incorrecto
Correct answer
Pregunta 2 de 54
5 punto(s)
Contar con PROCEDIMIENTOS para ejecutar las diversas funciones (o tareas, o consignas) del puesto de vigilancia, genera beneficios para el Vigilante, para el Supervisor, para el puesto de vigilancia, para la empresa de vigilancia y para el cliente que tiene contratado los servicios de vigilancia y seguridad privada.
Organice la tabla siguiente, arrastrando al frente de cada actor el ejemplo de beneficio que recibe
Se hace lo que está pactado en el contrato y como está pactado
Estandariza la forma de hacer las actividades. No hay improvisación, ni dependen del buen o mal criterio de un operativo
No improvisa, no debe "improvisar", ni "inventar", ni "dudar".
El procedimiento le dice qué debe hacer, cuándo, cómo, dónde. Y además le advierte los imprevistos que se pueden presentar y cómo afrontarlos.
Orden.
Facilita la relación con el Vigilante, porque está claro que le va a pedir que se haga y cómo debe hacerse y con qué recursos y cuándo.
Beneficio que recibe el cliente
Correcto
Incorrecto
Correct answer
Beneficio que recibe la empresa de vigilancia
Correcto
Incorrecto
Correct answer
Beneficio para el Vigilante
Correcto
Incorrecto
Correct answer
Beneficios para el puesto de vigilancia
Correcto
Incorrecto
Correct answer
Beneficios para el Supervisor
Correcto
Incorrecto
Correct answer
Pregunta 3 de 54
4 punto(s)
Un profesional de seguridad está diseñando un Sistema de Protección Física (PPS) para una instalación que alberga información confidencial y activos de alto valor.
¿Cuál de las siguientes opciones representa la estrategia más integral y efectiva para alinear los objetivos de seguridad física con las necesidades operacionales de la empresa, las amenazas identificadas y la tolerancia al riesgo organizacional?
Pregunta 4 de 54
4 punto(s)
Cada categoria jurídica de convivencia protege unos derechos específicos (Código Nacional de convivencia y seguridad ciudadana)
Al frente de cada grupo de derechos objeto de protección, coloque (arrastre, aparee) la categoría de convivencia correspondiente:
Seguridad
Tranquilidad
Ambiente
Salud Pública
Protección de los derechos y libertades constitucionales y legales de las personas
Correcto
Incorrecto
Correct answer
Protección de los derechos ajenos, ejerciendo sus propios derechos y libertades, sin abusar de los mismos
Correcto
Incorrecto
Correct answer
Protección de los recursos naturales, el patrimonio ecológico, el goce y la relación sostenible con el ambiente
Correcto
Incorrecto
Correct answer
Protección de la salud como un derecho esencial, individual, colectivo y comunitario
Correcto
Incorrecto
Correct answer
Pregunta 5 de 54
4 punto(s)
Actividades para el desarrollo profesional del Coordinador.
Arrastre (aparee) la actividad correspondiente a cada descriptor
Certificación profesional en seguridad
Desarrollo de habilidades blandas
Coaching
Mentoria
Reconocimiento formal de competencias específicas en el campo de la seguridad
Correcto
Incorrecto
Correct answer
Poceso para mejorar el liderazgo, la comunicación y la gestión de equipos
Correcto
Incorrecto
Correct answer
Un entrenador le ayuda a alcanzar sus objetivos, mejorar sus habilidades y maximizar su potencial
Correcto
Incorrecto
Correct answer
Coordinadores experimentados guían a los nuevos en su desarrollo profesional
Correcto
Incorrecto
Correct answer
Pregunta 6 de 54
4 punto(s)
Las métricas en sistemas de seguridad son cruciales porque permiten evaluar y mejorar continuamente la efectividad del sistema.
Al frente de cada definición, arrastre o aparee la métrica correspondiente.
Tasa de falsa aceptación
Tasa de falsos rechazos.
Tiempo Medio de Detección.
Tasa de Falsos Positivos
Frecuencia con la que un sistema de seguridad permite el acceso a alguien que no debería tenerlo
Correcto
Incorrecto
Correct answer
Mide la frecuencia con la que un sistema de seguridad rechaza incorrectamente a usuarios autorizados
Correcto
Incorrecto
Correct answer
Mide el tiempo promedio que tarda un sistema en detectar una amenaza o incidente de seguridad
Correcto
Incorrecto
Correct answer
Mide la frecuencia con la que un sistema de seguridad genera alertas incorrectas, indicando una amenaza cuando no la hay
Correcto
Incorrecto
Correct answer
Pregunta 7 de 54
3 punto(s)
Las métricas ayudan a las organizaciones a evaluar y mejorar continuamente la efectividad de sus sistemas de seguridad.
Al frente de cada definición aparee (arrastre) la métrica correspondiente:
Tasa de detección
Tasa de incidentes
Costo por incidente
Mide la efectividad de un sistema de seguridad en identificar amenazas reales
Correcto
Incorrecto
Correct answer
Mide la frecuencia con la que ocurren incidentes de seguridad en un periodo de tiempo determinado
Correcto
Incorrecto
Correct answer
Calcula el costo promedio asociado con la gestión y mitigación de un incidente de seguridad
Correcto
Incorrecto
Correct answer
Pregunta 8 de 54
4 punto(s)
Para la Gestión del Talento Humano, se desarrollan varios procesos.
Aparee cada descripción, con el proceso correspondiente
Formación
Capacitación
Entrenamiento
Desarrollo
Integrar los nuevos empleados en la cultura organizacional: su misión, valores, principios, ética profesional, trabajo en equipo.
Correcto
Incorrecto
Correct answer
Proporcionar conocimientos y fundamentos teóricos específicos necesarios para el trabajo. Se centra en el saber.
Correcto
Incorrecto
Correct answer
Desarrollar competencias operativas y técnicas a través de la práctica repetitiva y la aplicación en situaciones reales o simuladas
Correcto
Incorrecto
Correct answer
Mejorar las habilidades, conocimientos y capacidades de los empleados para prepararlos para roles futuros y mayores responsabilidades
Correcto
Incorrecto
Correct answer
Pregunta 9 de 54
4 punto(s)
Se realizan diferentes procesos para determinar, medir, y elevar el nivel de competencia profesional de los colaboradores en las dimensiones del “saber”, “saber ser”, “saber hacer” y “saber estar”.
Aparee el conjuno de procesos específicos, frente a los objetivos que se persiguen:
Reclutamiento y selección
Formación, Capacitación y Entrenamiento
Motivación, remuneración, desarrollo
Evaluación
Identifican y eligen a los candidatos con las competencias necesarias, abarcando todas las dimensiones (saber, saber ser, saber hacer y saber estar)
Correcto
Incorrecto
Correct answer
Desarrollan competencias en las dimensiones de saber, saber ser y saber hacer.
Correcto
Incorrecto
Correct answer
Fomentan el saber estar, asegurando que los empleados se sientan motivados, valorados y preparados para el crecimiento profesional
Correcto
Incorrecto
Correct answer
Miden el desarrollo de competencias y el desempeño, proporcionando retroalimentación para la mejora continua en todas las dimensiones: saber, saber ser, saber hacer y saber estar.
Correcto
Incorrecto
Correct answer
Pregunta 10 de 54
4 punto(s)
¿Cuáles 4 medidas pueden ser utilizadas para evaluar una respuesta inmediata a un evento de seguridad?
Pregunta 11 de 54
3 punto(s)
¿Cuáles son los tres pasos para crear un diagrama de secuencia del adversario?
Pregunta 12 de 54
1 punto(s)
Un mecanismo de cierre a prueba de fallo es
Pregunta 13 de 54
1 punto(s)
Un mecanismo de cierre a prueba de seguridad es:
Pregunta 14 de 54
3 punto(s)
En el contexto de la seguridad física, ¿cuáles son los 3 tipos de ataque utilizados para derrotar un punto de control de acceso?
Pregunta 15 de 54
4 punto(s)
Aparee frente a las características, el tipo de sensor correspondiente:
Sensor de humedad
Sensor de luz
Sensor de temperatura
Sensor de distancia
Requiere cables para su funcionamiento. Utilizado en sistemas de climatización y control ambiental en interiores.
Correcto
Incorrecto
Correct answer
Funciona con cables. Utilizado en sistemas de iluminación automática y en dispositivos que requieren la detección de luz ambiental.
Correcto
Incorrecto
Correct answer
Utiliza cables para su conexión y es ideal para controlar máquinas en entornos industriales. Puede ser de contacto o no-contacto.
Correcto
Incorrecto
Correct answer
Puede ser utilizado tanto en interiores como en exteriores. No requiere cables, ya que funciona con baterías y transmite datos de forma inalámbrica. Útil en sistemas de seguridad perimetral
Correcto
Incorrecto
Correct answer
Pregunta 16 de 54
1 punto(s)
Daño de la reputación, pérdida del buen nombre, pérdida de empleados,
daño a la moral de los empleados, son:
Pregunta 17 de 54
2 punto(s)
Para medir la efectividad de un sistema de detección , cuáles son las dos principales:
Pregunta 18 de 54
1 punto(s)
¿Cuál es la labor del equipo de análisis de vulnerabilidades dentro de un sistema de protección física?
Pregunta 19 de 54
3 punto(s)
¿Cuáles son las tres características mostradas por un sistema de protección física bien diseñado?
Pregunta 20 de 54
1 punto(s)
Seleccione la opción más importante, con relación a las responsabilidades del Coordinador de la prestación del servicio:
Pregunta 21 de 54
1 punto(s)
¿Qué tipos de sensores se utilizan comúnmente en las medidas de detección de un sistema de protección física?
Pregunta 22 de 54
2 punto(s)
Seleccione los dos apoyos fundamentales para el coordinador, porque le ayudan en su tarea de que el servicio funcione como un sistema, “como un relojito”:
Pregunta 23 de 54
1 punto(s)
¿Cuál es el objetivo principal de organizar y armonizar las medidas de seguridad en un sistema de seguridad?
Pregunta 24 de 54
1 punto(s)
¿Qué concepto describe la capacidad de un sistema para mantener un estado de equilibrio a pesar de los ataques externos?
Pregunta 25 de 54
1 punto(s)
¿Por qué es importante que un sistema de seguridad se adapte y evolucione?
Pregunta 26 de 54
1 punto(s)
¿Cuál es el propósito principal de la retroalimentación en un sistema de seguridad?
Pregunta 27 de 54
1 punto(s)
En el contexto de la gestión de riesgos en seguridad privada, ¿qué implicación tiene la participación activa en la evaluación de riesgos y la aprobación de medidas de seguridad por parte del coordinador del servicio?
Pregunta 28 de 54
1 punto(s)
¿Qué estrategia es más efectiva para prevenir que el personal de seguridad se involucre en actividades delictivas?
Pregunta 29 de 54
1 punto(s)
¿Cuál es el objetivo principal de implementar la protección en profundidad en un Sistema de Protección Física (SPF)?
Pregunta 30 de 54
1 punto(s)
En el contexto de un Sistema de Protección Física, ¿qué implica la protección balanceada y por qué es crucial?
Pregunta 31 de 54
1 punto(s)
¿Cómo contribuye la redundancia a la “consecuencia mínima de fallas” en un sistema de seguridad, y cuál es su mayor desafío en la implementación?
Pregunta 32 de 54
0 punto(s)
¿Cuál es la medida esencial para la efectividad de la función de detección?
Pregunta 33 de 54
0 punto(s)
¿Cómo optimizan las barreras físicas y el control de accesos la función de demora en un Sistema de Protección Física (SPF), y qué factor es crítico para su eficacia?
Pregunta 34 de 54
1 punto(s)
¿Cuál es el objetivo principal de la función de respuesta en un Sistema de Protección Física (SPF) y cómo se mide su efectividad?
Pregunta 35 de 54
1 punto(s)
¿De qué manera la sinergia entre diferentes medidas de seguridad puede optimizar un Sistema de Protección Física (SPF)?
Pregunta 36 de 54
1 punto(s)
¿Cómo contribuye un enfoque de sistemas a la mejora de la eficiencia y efectividad en un sistema de seguridad?
Pregunta 37 de 54
1 punto(s)
¿Qué significa desarrollar la capacidad de homeostasis en un sistema de seguridad y cómo se logra?
Pregunta 38 de 54
1 punto(s)
¿Por qué es esencial que un sistema de seguridad tenga la capacidad de adaptarse y evolucionar, y cómo se fomenta esta adaptabilidad?
Pregunta 39 de 54
1 punto(s)
¿Cómo se puede contrarrestar la entropía en un sistema de seguridad para mantener su eficiencia y eficacia a lo largo del tiempo?
Pregunta 40 de 54
1 punto(s)
¿Cuál es el principal beneficio de integrar el Sistema de Gestión de Calidad (SGC) con otros sistemas de gestión, como ISO 9001, ISO 14001, ISO/IEC 27001 e ISO 50001?
Pregunta 41 de 54
1 punto(s)
¿Cuál es el factor más crítico a considerar al seleccionar un sitio para una instalación que requiere alta seguridad?
Pregunta 42 de 54
1 punto(s)
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la importancia de la sinergia entre diferentes medidas de seguridad física en un sistema de seguridad coordinado?
Pregunta 43 de 54
3 punto(s)
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el rol del Coordinador en la organización y armonización de medidas de seguridad física ?
Pregunta 44 de 54
1 punto(s)
¿Cuál es la principal razón para definir claramente las entradas, salidas y objetivos de cada proceso para la prestación del servicio?
Pregunta 45 de 54
1 punto(s)
En relación con el Ciclo PHVA , ¿cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor su aplicación en la gestión de la calidad de la prestación del servicio?
Pregunta 46 de 54
1 punto(s)
Un contratista de servicios de vigilancia y seguridad privada atiende múltiples contratos con diversos clientes.
En la fase inicial de un nuevo proyecto, ¿cuál de las siguientes estrategias para la identificación de procesos representa el enfoque más integral y estratégico para garantizar tanto la eficiencia operativa del contratista como la satisfacción y el valor percibido por el cliente ?
Pregunta 47 de 54
1 punto(s)
Un coordinador de la prestación del servicio de vigilancia se encuentra en la fase de diseño de un nuevo sistema de seguridad para un cliente que opera un centro de distribución de alto valor.
¿Cuál de las siguientes acciones representa el enfoque más estratégico y completo para garantizar que las especificaciones del sistema de seguridad se alineen con las necesidades operativas del cliente, los riesgos identificados y el presupuesto disponible? .
Pregunta 48 de 54
1 punto(s)
Un coordinador está colaborando en el desarrollo de los procedimientos operacionales para un nuevo sistema de seguridad en un complejo residencial de alta gama.
¿Cuál de los siguientes representa el enfoque más eficaz para garantizar que los procedimientos operacionales sean prácticos, eficientes y fáciles de seguir por el personal de seguridad, maximizando la seguridad de los residentes y minimizando las falsas alarmas?
Pregunta 49 de 54
1 punto(s)
Un coordinador de la prestación del servicio de vigilancia está participando en la estimación de costos para la implementación de un nuevo sistema de seguridad en una planta de producción.
¿Cuál de los siguientes enfoques representa la estrategia más prudente y completa para asegurar que la estimación de costos sea realista, precisa y tenga en cuenta todos los factores relevantes, evitando sobrecostos y asegurando la viabilidad económica del proyecto?
Pregunta 50 de 54
1 punto(s)
En la fase de cierre del contrato, ¿cuál es la acción más estratégica que debe tomar un coordinador para garantizar la mejora continua y la optimización de futuros proyectos?
Pregunta 51 de 54
1 punto(s)
Al evaluar el cumplimiento de los términos del contrato al finalizar cada fase, ¿qué aspecto debe priorizar el coordinador del servicio para asegurar la satisfacción del cliente?
Pregunta 52 de 54
1 punto(s)
En la fase de ejecución, ¿cuál es la principal responsabilidad del coordinador en la implementación de procedimientos de evaluación y respuesta a alarmas
Pregunta 53 de 54
3 punto(s)
¿Cuál es el enfoque más completo que debe adoptar un coordinador de seguridad para garantizar la efectividad de un procedimiento de manejo de intrusos, una vez que el intruso ha superado las barreras de detección iniciales en una instalación de alta seguridad?
Pregunta 54 de 54
6 punto(s)
¿Cuál de los siguientes comportamientos en un centro comercial se considera más perjudicial para la seguridad y tranquilidad de las personas, según el Código Nacional de Policía y Convivencia?
Ordene desde el más al menos perjudicial:
Reorder
Obstruir las salidas de emergencia o las rutas de evacuación con objetos personales o mercancía, dificultando el paso en caso de una emergencia.
Move "Obstruir las salidas de emergencia o las rutas de evacuación con objetos personales o mercancía, dificultando el paso en caso de una emergencia." down
Move "Obstruir las salidas de emergencia o las rutas de evacuación con objetos personales o mercancía, dificultando el paso en caso de una emergencia." up
answer is
Correcto
is the
Correct Answer
answer is
Incorrecto
Reorder
Utilizar un lenguaje elevado o hacer ruidos fuertes que perturben la tranquilidad general del centro comercial
Move "Utilizar un lenguaje elevado o hacer ruidos fuertes que perturben la tranquilidad general del centro comercial" down
Move "Utilizar un lenguaje elevado o hacer ruidos fuertes que perturben la tranquilidad general del centro comercial" up
answer is
Correcto
is the
Correct Answer
answer is
Incorrecto
Reorder
Portar armas de fuego o elementos peligrosos sin la debida autorización, creando un ambiente de temor e inseguridad entre los visitantes y locatarios.
Move "Portar armas de fuego o elementos peligrosos sin la debida autorización, creando un ambiente de temor e inseguridad entre los visitantes y locatarios." down
Move "Portar armas de fuego o elementos peligrosos sin la debida autorización, creando un ambiente de temor e inseguridad entre los visitantes y locatarios." up
answer is
Correcto
is the
Correct Answer
answer is
Incorrecto
Reorder
No respetar las filas en los establecimientos, generando discusiones y molestias entre los clientes.
Move "No respetar las filas en los establecimientos, generando discusiones y molestias entre los clientes." down
Move "No respetar las filas en los establecimientos, generando discusiones y molestias entre los clientes." up
answer is
Correcto
is the
Correct Answer
answer is
Incorrecto