ELEMENTOS BÁSICOS EN VSP

Relación entre los fines y los medios utilizados por la Seguridad Privada

Docente: Carlos Abondano M – C.P.P. – Administrador de Empresas. Consultor en Seguridad Privada. Clase virtual: Relación entre los fines y los medios utilizados por la Seguridad Privada Las acciones y los medios utilizados por el servicio de vigilancia y seguridad privada deben ser coherentes con los derechos y libertades que pretenden proteger. Finalidad del …

Relación entre los fines y los medios utilizados por la Seguridad Privada Leer más »

Tratamiento de los riesgos

Docente: Carlos Abondano M – C.P.P. – Administrador de Empresas. Consultor en Seguridad Privada. Clase virtual: Estrategias para el tratamiento de los riesgos Tratamiento de riesgos  Proceso de selección y puesta en aplicación de medidas para modificar el riesgo. El tratamiento del riesgo puede implicar: – evitar el riesgo: al decidir no comenzar o no …

Tratamiento de los riesgos Leer más »

Proceso de Identificación de los Riesgos de seguridad

El punto de partida fundamental para la adopción de las medidas de protección adecuadas, es la identificación objetiva de los riesgos inherentes a las particulares circunstancias del servicio contratado. Esta labor comprende las siguientes actividades, las cuales deberán ser adelantadas con el concurso de las personas contratantes del servicio y de la empresa de vigilancia …

Proceso de Identificación de los Riesgos de seguridad Leer más »

Objetivo esencial de los servicios de Vigilancia y Seguridad Privada

Docente: Ramiro Moreno. Especialista en Normativa de Vigilancia y Seguridad Privada. Educación Cívica Clase virtual: Objetivo esencial del servicio de Vigilancia y Seguridad Privada DECRETO 356 DE 1994 (Febrero 11) “Por el cual se expide el Estatuto de Vigilancia y Seguridad Privada” TÍTULO V PRINCIPIOS, DEBERES Y OBLIGACIONES QUE RIGEN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS …

Objetivo esencial de los servicios de Vigilancia y Seguridad Privada Leer más »

Scroll al inicio